Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Miércoles, 22 de Enero del 2025

EL AHORA

El tema de hoy “EL AHORA”, para empezar te voy a contar una historia del libro EL PODER DEL AHORA DE ECKHART TOLLE y cuenta que: “hasta los 30 años vivió en un estado de ansiedad contínua, salpicada con períodos de depresión suicida.  Una noche me desperté de madrugada con un sentimiento de absoluto terror. Había despertado con ese sentimiento muchas veces antes, pero esta vez era más intenso que nunca. El silencio de la noche, el ruido del tren, todo parecía tan ajeno y hostíl y absolutamente sin sentido. De repente oí las palabras  “no te resistas a nada” como si fuesen pronunciadas en mi pecho. De repente no sentí mas miedo y me deje caer en mi cama. Me desperté al canto de un pájaro en ña ventana, nunca había oído un sonido así antes.

¿Qué sucedió aquí? Te propongo que juntos pensemos que variables puede haber influido aquí para que la persona decida cambiar su vida. Puede haber muchas hipótesis que hacen que la persona decida cambiar su vida, pero me pareció interesante empezar a pensar en este concepto del “presente”, a veces nos dejamos arrasar por pensamientos acerca del futuro o del pasado. El creador del método del mindfulness Jon Kabat Zinn explica que descansar en la conciencia presente implica entregarnos en todos nuestros sentidos, incluida la mente, nos detenemos, contemplamos y la escuchamos.

Seguramente te preguntarás ¿Por qué es tan importante prestar atención al presente? ¿cuánto tiempo perdés en el pasado o el futuro sin saberlo, sin tener conciencia de ello, solamente te das cuenta que perdiste toda una mañana o tarde teniendo pensamientos inquietos? ¿O te encontrás distraído en esto mientras tu familia te habla, o en el trabajo...? Nuestra mente no va a dejar nunca de pensar, de hecho, por eso somos humanos es lo que nos distingue de otros animales. Pero controlar la atención depende de nosotros, el mindfulness nos enseña a escuchar nuestro cuerpo a través de los sentidos y atender el flujo de nuestros pensamientos y sentimientos, estableciendo una conexión interna que hemos perdido.

Ahora te voy explicar ¿cómo podés volver a establecer esta conexión que a nuestro personaje principal de esta historia perdió?

1.      Apagar todo tipo de tecnología presente, esto nos hace dependientes de conseguir el “placer inmediato” y nuestro cerebro no interpreta que tenemos tiempo de hacer otras cosas, deja el celular, la computadora, apaga el televisor. No te contamines con cosas que no querés oír ni ver. Tampoco repetir o conversar acerca de otras personas, solo vas a enfocarte en aquello que te suma a tu vida.

2.      Te propongo pensar ¿cuánto tiempo te dedicas a hacer algo que te gusta, solo por hacerlo, por placer? A veces nos mentimos y decimos que no tenemos tiempo, pero si sacamos y ordenamos nuestras prioridades te aseguro que aparece alguna hora o dos libres.

3.      Anota tus valores importantes para tu vida porque esos son los que te van a marcar en las creencias, por ejemplo, si creo que “hay que trabajar y sacrificarse ahora” esto no me va a dejar hacer cosas en mi tiempo libre y va  ser un impedimento cuando quieras hacerlo. Y si no sabes cuáles son, entra a cualquier buscador, y coloca “valores” y te va a dar una lista infinita, elegí cinco que a vos te representen y empezá a trabajarlos de porqué considerás que es importante para tu vida estos valores, si a aparece algún mandato familiar o vos considerás que lo adquiriste con los años.

4.      Reordena esos valores, y empezá a colocar tus prioridades de autocuidado, es importante cuando hablamos de salud mental ordenarse en la actividad física, tener un momento a solas para pensar, leer, meditar. Esto no es elección es un derecho que tienen todas las personas a cuidar su mente.

Volviendo al presente ¿cómo hago todo esto?  reconociendo el momento actual que esta viviendo y empezar a ser consciente de tu respiración, sienta el aire que fluye en su cuerpo, sentí todo lo que tenes que manejar en la vida real, pregúntate: que problema tiene ahora mismo, no en el futuro, ahora, ¿qué esta mal en este momento? Podes enfrentar el ahora pero no el futuro. Como dice el autor Eckhart tolle la respuesta, la fuerza, la acción o el recurso correcto estará allí cuando lo necesite, ni antes ni después. Es como querer construir un edificio sin pensar en los cimientos, en la base de la estructura, tenemos que ocuparnos de estar “aquí y ahora” en lo que podemos resolver, donde estamos, que estamos haciendo podemos modificarla. La gratitud por este momento presente es la verdadera prosperidad, dar gracias por lo que tenemos en el presente y reconocerlo con todos nuestros sentidos es la manera de atravesar esos pensamientos que nos marean y que nos hacen mal, abandonamos el miedo de que las cosas nos salgan mal o “cómo queremos que sucedan desde la perfección”, solo podemos vivir el presente para cuidar nuestro futuro.

El viaje es hacia vos mismo en este momento.  Te propongo para cerrar este episodio que tomes conciencia en el presente, ¿qué ves, escuchás, sentís en este momento? Y conectarte con la gratitud, en que estas agradecido en este momento.

Antes de despedirme, te recuerdo las redes sociales en Instagram, @psi.marielyuffrida, YouTube, Spotify RESPIRA. 

Muchas gracias 

MARIEL❤️